La compraventa de viviendas en Galicia: la mitad se paga sin financiación
La vivienda continúa siendo una de las inversiones más atractivas para los ahorradores en España, y Galicia no es la excepción. Pese a la estabilización del mercado inmobiliario, muchos compradores siguen viendo en el sector una oportunidad de obtener rentabilidad en un contexto de bajos intereses bancarios.
Según los datos más recientes, el 52 % de las viviendas adquiridas en Galicia durante el último año se compraron al contado, sin necesidad de recurrir a financiación hipotecaria. Entre enero y octubre se registraron 10.452 operaciones de compraventa, frente a las 5.017 hipotecas formalizadas en el mismo período.
El perfil más habitual de estos inversores corresponde a personas mayores de 50 años, que optan por viviendas de segunda mano con precios inferiores a 120.000 euros, generalmente destinadas al alquiler.
Al mismo tiempo, las hipotecas muestran un crecimiento sostenido, con incrementos de más del 12 % en el acumulado anual. El capital medio prestado por inmueble en Galicia se situó en 94.684 euros, por debajo de la media nacional.
Expertos señalan que esta evolución responde a la mejora de la confianza del consumidor, la estabilidad de los tipos de interés y unas condiciones de concesión de crédito que, aunque aún exigentes, comienzan a normalizarse tras años de restricciones.